Sufren acoso escolar más de 3 millones de estudiantes

Foto: Redes sociales

Por: Eduardo Esquivel Torres

Viernes 2 de mayo de 2025.- Aumenta 205% los casos de acoso escolar en el país, dando como resultado más de tres millones de estudiantes afectados por esa causa y la mayoría no trasciende porque tratar de resolverlo internamente, aseguró María Teresa Prieto Quezada, Coordinadora del doctorado en Gestión de paz y prevención de violencias del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG.

En el mundo mil millones de niñas, niños y adolescentes sufren acoso y violencia escolar, según cálculos de la Unesco, por lo que a decir de especialistas es considerada la epidemia del siglo XXI.

“La violencia escolar ha alcanzado niveles alarmantes y afecta tanto a estudiantes como a profesores. No es un problema solamente de alumnos, es un problema de maestros, es un problema de instituciones, de la sociedad”, añadió la académica universitaria.

También mencionó 200 razones por las que son acosados, entre ellas destacan la crítica al aspecto físico, la forma de vestir, de hablar; los gustos musicales; el pertenecer a un grupo o colectivo especial, por ser religioso o tener alguna discapacidad.

Prieto Quezada dijo que el acoso se ha trasladado a las redes sociales, donde se manifiestan mensajes de odio, extorsiones y se hace uso de la inteligencia artificial para hostigar; por lo que la violencia escolar ha evolucionado, pasó a otros niveles que han culminado en eventos catastróficos, como suicidio de estudiantes.

“Entrevistamos a mil 200 alumnos, y nueve de cada diez asume que a veces se conocen casos de acoso escolar y no les dan suficiente importancia para evitar problemas; además, 42.3 por ciento opina que los centros educativos suelen tratar de ocultarlos con el fin de evitar que se tenga una imagen negativa de la escuela”, agregó.

Salir de la versión móvil