Transmite Televisa campaña antimigrante de Trump

Ciudad de México.-El gobierno de Estados Unidos difundió este sábado una campaña publicitaria contra la migración irregular en canales de televisión mexicanos, aprovechando la transmisión de partidos de la Liga MX. El mensaje, encabezado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue transmitido por Canal 5 de Televisa durante los encuentros entre América y Mazatlán, y entre Toluca y Cruz Azul.

En el spot, con duración de entre 15 y 25 segundos y en idioma español, Noem advirtió: “Si eres un criminal extranjero considerando entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni lo pienses”. El mensaje forma parte de una estrategia de comunicación lanzada por el gobierno del presidente Donald Trump en febrero de 2025, cuyo objetivo es disuadir a personas migrantes de intentar ingresar al país sin autorización.

La campaña fue anunciada originalmente en Estados Unidos, pero se extendió horas después a territorio mexicano, con anuncios en televisión abierta y de paga. Además de México, el contenido se ha proyectado en otros países mediante medios digitales, radio y televisión, en distintos idiomas y dialectos.

Según declaraciones oficiales, el propósito de la campaña es advertir especialmente a personas con antecedentes criminales o que hayan ingresado previamente de forma ilegal, que de continuar en el país sin documentación podrían ser deportadas y quedar inhabilitadas para reingresar a Estados Unidos.

Desde el inicio de la campaña, Kristi Noem ha reiterado que los inmigrantes en situación irregular deben abandonar el país de inmediato para evitar acciones legales. “Serán perseguidos y deportados”, se escucha en el mensaje.

El despliegue del spot en medios mexicanos generó reacciones inmediatas por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos y algunos legisladores, quienes cuestionaron el tono de la campaña, su contenido, y los acuerdos publicitarios con televisoras mexicanas. Los críticos consideran que este tipo de anuncios refuerza políticas migratorias consideradas inhumanas y estigmatizantes.

Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido una postura oficial respecto a la difusión de estos mensajes en medios nacionales.

Salir de la versión móvil