Por: Eduardo Esquivel Torres
Martes 8 de abril de 2025.- Ante la exigencia de estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de contar con un mejor transporte público que ingrese a su plantel, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Gobierno de Jalisco firmaron un convenio de colaboración para optimizar el servicio de las unidades que transitan la zona.
Por ello, el objetivo central del convenio es garantizar que las rutas que acceden a este plantel cumplan con los derroteros autorizados, horarios establecidos y frecuencia de paso, en beneficio de alumnos, docentes y personal administrativo.
En días pasados estudiantes del CUCBA acudieron al edificio de Rectoría General para protestar por las condiciones del transporte público, por lo que autoridades universitarias y estatales trabajaron en afianzar este convenio para mejorar la calidad del servicio.
La rectora general de la UdeG, Karla Planter Pérez, subrayó que no disponer de unidades de transporte público puede convertirse en una limitante para acceder a la educación, por lo que resaltó que se deben fortalecer estas alianzas para mejorar este servicio.
“Lo que queremos es poner al centro a nuestra comunidad, a nuestros estudiantes, para que lleguen bien y seguros a sus destinos”, enfatizó, luego de firmar el convenio en la Sala José Guadalupe Zuno en el edificio de Rectoría General.
Señaló que también se trabajará en monitorear y optimizar otras zonas universitarias, como las vialidades cercanas al Centro Cultural Universitario y a los campus de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), para que cuenten con transporte público de calidad.
Exhortó a la Secretaría de Transporte a mejorar las condiciones de las unidades de transporte en otras regiones donde la UdeG tiene sus campus, como Ocotlán, Lagos de Moreno, Tepatitlán y Ocotlán.
Desde hace tiempo estudiantes y representantes del @cucba_udeg nos manifestaron su inquietud sobre varios temas, entre ellos el del transporte, que impacta directamente en su derecho a la educación, mismas que debemos escuchar y atender con sensibilidad.
Por eso, hoy firmamos… pic.twitter.com/0pfQkDmlzn
— Karla Planter (@KarlaPlanter1) April 9, 2025