Del estajanovismo mexicano
Juan M. Negrete
En nuestra juventud, escuchamos con unción muchas peroratas martajadas de marxismo. Sentíamos estar a punto de lanzarnos al abordaje para...
Aunque la muy sana costumbre tapatía de barrer al menos el frente de la casa -banquetas hasta la mitad del arroyo vehicular-, es obligación familiar desde que Guadalajara olía “a tierra mojada”, esto es, desde alejados ancestros de Pepe Guízar, el director de Justicia Cívica Municipal, Alain Fernando Preciado, retoma esto como novedad obligada y, sobre todo como medida recaudatoria, aunque lo niega, so pena de multa que irá de dos mil 200 hasta 226 mil pesos o cárcel a incumplidos. No dijo si empezará con los mercaderes callejeros o tianguis y sus líderes que dejan al vecindario el tiradero. Veremos.
Martes 1 de julio de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como increíble el "escándalo" que se armó ante el nombramiento...
Por José Díaz Betancourt
Sin duda, los antiguos administradores y técnicos del SIAPA —organismo creado en 1978, durante la administración de Flavio Romero de Velasco—...
Del estajanovismo mexicano
Juan M. Negrete
En nuestra juventud, escuchamos con unción muchas peroratas martajadas de marxismo. Sentíamos estar a punto de lanzarnos al abordaje para...
México, adversario extranjero
Juan M. Negrete
Los discursos no siempre nos salen de estructuras controladas. Atinamos normalmente, al decir o suponer que nuestra verborrea está sometida...
No tengo el gusto de conocer personalmente a Melissa Cornejo Sandoval, quien en redes como TikTok (@melishcs) se presenta como analista política, columnista y...
Del estajanovismo mexicano
Juan M. Negrete
En nuestra juventud, escuchamos con unción muchas peroratas martajadas de marxismo. Sentíamos estar a punto de lanzarnos al abordaje para...
Sábado 5 de julio de 2025.- El investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), José Arturo Gleason Espíndola urgió a realizar un diagnóstico a fondo para detectar más socavones en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Luego del mega socavón que ayer se abrió sobre la...
Aunque la muy sana costumbre tapatía de barrer al menos el frente de la casa -banquetas hasta la mitad del arroyo vehicular-, es obligación familiar desde que Guadalajara olía “a tierra mojada”, esto es, desde alejados ancestros de Pepe Guízar, el director de Justicia Cívica Municipal, Alain Fernando Preciado, retoma esto como novedad obligada y, sobre todo como medida recaudatoria, aunque lo niega, so pena de multa que irá de dos mil 200 hasta 226 mil pesos o cárcel a incumplidos. No dijo si empezará con los mercaderes callejeros o tianguis y sus líderes que dejan al vecindario el tiradero. Veremos.
Jueves 3 de julio de 2025.- La titular del Ejecutivo de la Nación, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que cuatro farmacéuticas del país invertirán 10 mil 480 millones como parte...
Por José Díaz Betancourt
Sin duda, los antiguos administradores y técnicos del SIAPA —organismo creado en 1978, durante la administración de Flavio Romero de Velasco— formaron una cofradía impenetrable en tiempos en que la participación ciudadana estaba cooptada. Sin embargo, en contraste, eran sumamente eficientes...
Del estajanovismo mexicano
Juan M. Negrete
En nuestra juventud, escuchamos con unción muchas peroratas martajadas de marxismo. Sentíamos estar a punto de lanzarnos al abordaje para...
De entrada, quiero felicitar a la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) Paula Ramírez Höhne, a la consejera...