López Obrador revela maquillaje de incidencia delictiva a nivel estatal

Publicado el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que tras realizar una auditoría a las cifras de incidencia delictiva reportadas por autoridades estatales al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se encontraron “deficiencias y simulación”, en un intento por maquillar los números.

Sin mencionar las entidades que han simulado las cifras o han sido deficientes en sus informes mensuales sobre seguridad, el mandatario federal adelantó que próximamente se darán a conocer los resultados de dicha auditoría.

“Vamos a revisar conjuntamente toda la información de la incidencia delictiva porque se hizo una auditoria para ver si los números correspondían a la realidad, y encontramos deficiencias y simulación. Vamos a tener un acuerdo con los gobernadores y con las fiscalías para aclarar sobre este tema y que los datos que se manejen sean creíbles y ciertos”, dijo.

En rueda de prensa matutina, el mandatario federal explicó que no se estaban reportando todos los delitos.

“Lo que queremos es llegar a un acuerdo con los gobernadores y luego con ustedes (la prensa). Se les darán a conocer los detalles de la auditoría, basta de engaños y simulación, son las cifras que nos llegan a nosotros”, abundó.

De actualizarse las cifras en la posterioridad, 2019 podría convertirse en el año más violento en la historia de México, pues hasta el momento, según las estadísticas del SESNSP suman 25 mil 890 casos de homicidio doloso, un 2.4 % más que en las mismas fechas del año anterior y 19 % más que la media de los últimos tres años.

En este tenor, Partidero reveló que Jalisco ha maquillado cifras ante la Federación, ya que existe una discrepancia entre la Plataforma de Seguridad implementada en el estado en septiembre pasado, y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, plataforma que opera a nivel nacional.

La Plataforma de Seguridad del gobierno jalisciense, que cuenta con la supervisión de instituciones civiles y privadas, contabiliza de diciembre de 2018 a agosto del presente año(fecha de la última actualización del SESNSP), cuando inició la administración alfarista, 2 mil 037 homicidios dolosos, mientras que ante el SESNSP sólo se consignaron mil 586.

Es decir, durante el citado periodo existe una discrepancia de 451 homicidios dolosos, a pesar de que los datos presuntamente almacenados en ambas plataformas son similares.

También te recomendamos: 

Jalisco maquilla cifras de homicidios ante la Federación

En la misma categoria

“El Payaso” de la Familia Michoacana, entre los 14 muertos en Texcaltitlán Edomex

Domingo 10 de diciembre de 2023.- Entre los 14 muertos, que dejó finalmente el...

Tres muertos tras ataque a balazos en vecindad de la colonia Morelos, en Morelia, de las tres víctimas, dos eran hermanos.

Morelia, Michoacán, sábado 9 de diciembre del 2023.- Luego de que la persona que...

Se cumplen 49 años que el Tequila fue reconocido como Denominación de Origen.

Sábado 9 de diciembre 2023, Guadalajara, Jalisco. Fue el 9 de diciembre de 1974...

Deficiencias de la grilla

Deficiencias de la grilla Juan M. Negrete Cuando la generación de este redactor abrió los ojos...

Otras Noticias

“El Payaso” de la Familia Michoacana, entre los 14 muertos en Texcaltitlán Edomex

Domingo 10 de diciembre de 2023.- Entre los 14 muertos, que dejó finalmente el...

Tres muertos tras ataque a balazos en vecindad de la colonia Morelos, en Morelia, de las tres víctimas, dos eran hermanos.

Morelia, Michoacán, sábado 9 de diciembre del 2023.- Luego de que la persona que...

Se cumplen 49 años que el Tequila fue reconocido como Denominación de Origen.

Sábado 9 de diciembre 2023, Guadalajara, Jalisco. Fue el 9 de diciembre de 1974...